Con la participación entusiasta de los asambleístas la Asociación Dominicana de productores
de Bananos – ADOBANANO fueron celebradas dos Asambleas Generales. En la ordinaria se
dio cumplimiento a lo establecido en los estatutos y se procedió a la rendición de cuentas
donde el presidente Lic. Hilario Pellegrini, actuando en representación de la Junta Directiva
presentó una relación de las líneas de trabajo y actividades impulsadas durante el primer año
de gestión que comprende período julio 2020 a julio 2021. Entre estas se destacan los dos
encuentros con el presidente de la República el Lic. Luís Abinader Corona para presentarle
las prioridades de la industria del banano. También destacó las diversas gestiones realizadas
ante el Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola para lograr llevar a tasa cero los
préstamos de los productores bananeros.

Ante problemática de mano de obra extranjera ha sido conformada la Mesa Migratoria que promueve una ruta crítica e informó sobre las múltiples acciones realizadas ante el Ministerio de Interior y Policía, la Dirección General de Migración y otras instancias públicas para que se implementen medidas de regularización de la mano de obra extranjera.

Se ha trabajado de forma coordinada con el Dpto. de Sanidad Vegetal del Ministerio de
Agricultura y OIRSA para promover e implementar medidas preventivas y de contención ante
la amenaza de entrada al país de la enfermedad de Fusariosis de las Musáceas (Foc R4T),
para lo cual han sido realizadas actividades de sensibilización y capacitación dirigidas a
productores y técnicos. Ante el incremento de los costos de producción se identifican
propuestas y se trabaja para relanzar el Mecanismo de Compras Conjuntas. Luego de este
informe el auditor externo Leonardo Cabral presentó los Estados Financieros Auditados con
cierre al 31 de diciembre 2020. A seguidas el moderador sometió ambos temas para la
aprobación y se obtuvo una votación unánime.

En tanto que para la Asamblea General Extraordinaria el presidente explicó el motivo de
modificación de los estatutos indicando que se trata de adecuarlos a las necesidades de
ADOBANANO, especialmente para cambiar clasificación de ASFL de beneficio mutuo a ser
una asociación mixta, todo esto en cumplimiento con lo establecido por la Ley 122-05 y al
formato actual de los estatutos definidos por la Procuraduría General de la República. Luego
de que el director ejecutivo presentó los estatutos entregados a los asambleístas semanas
antes junto a la convocatoria, los mismos fueron socializados y posteriormente aprobados. La
actividad fue realizada el 21 de julio del 2021 en el Auditórium de la UASD – Centro Mao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *